Solidaridad en la Naturaleza:
Entrega de Cheque Solidario tras la Exitosa Carrera de Montaña.
En un acto cargado de emoción y compromiso social, la organización de la IXª BENEMÉRITA TRAIL Sierra de la Alfaguara hizo entrega de un cheque solidario a la Cátedra Doctores Galera y Requena en Investigación de Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada, que trabaja incansablemente en la investigación de tratamientos preventivos del cáncer. El evento, que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en el salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada , marcó el cierre de una jornada deportiva que no solo celebró el deporte y la naturaleza, sino también la solidaridad.
Una causa que mueve montañas
La carrera, celebrada el 05 de octubre pasado, reunió a más de 1.000 corredores provenientes de diversas regiones del país. Con tres recorridos desafiantes de 42, 25 y 12 kilómetros a través de senderos y paisajes montañosos, el evento atrajo tanto a atletas experimentados como a entusiastas del deporte al aire libre. La meta no era solo alcanzar la cima, sino también recaudar fondos para apoyar programas de investigación de enfermedades. Por octavo año consecutivo se destina a la investigación contra el cáncer.
Gracias a la participación activa de corredores, patrocinadores y voluntarios, se logró recaudar un total de 8.000 euros. Esta cantidad fue entregada oficialmente a la Cátedra CMC en una ceremonia que contó con la presencia del Coronel Jefe de la Comandancia de Granada D. Francisco Javier Arteaga que nos acogió en el salón de actos, miembros del Ayuntamiento de Alfacar entre ellos la Alcaldesa Dª Fátima Gómez, representantes de la organización deportiva, el Director de la Cátedra de investigación CMC. Dr. Juan Antonio Marchal, patrocinadores y colaboradores que hacen posible que este evento se lleve a cabo.
Palabras de agradecimiento
Durante el acto de entrega, el presidente de la Asociación Deportiva Alfamérita, D. Fermín Ruiz, destacó la importancia de unir el deporte con causas sociales. “Cada paso que dieron los corredores no solo los acercó a la meta, sino también a un objetivo más grande: colaborar en con un fin solidario”, afirmó.
La directora del Parque Natural Sierra de Huétor, dónde está enclava la Sierra de la Alfaguara, Dª. Milagros Menendez destacó que hay que conservar y preservar la naturaleza pero también hay que disfrutarla y qué mejor que la práctica de actividades deportivas responsables.
Por su parte, Juan Antonio Marchal, director de la Cátedra de Investigación, expresó su profundo agradecimiento. “Este gesto solidario nos permite seguir avanzando en proyectos que salvan y transforman vidas. Gracias a todos los que hicieron esto posible: cada corredor, patrocinador y voluntario ha dejado una huella imborrable y recalcó que gestos como éste hacen posible que la investigación no se estanque y continúe ante la falta de financiación. ”, señaló.
Más que una carrera
El evento también incluyó actividades paralelas, como talleres infantiles con juegos y atracciones para los más pequeños, una pequeña exposición de gastronómica local, destacando la degustación del famoso «pan de Alfacar» el aceite ecológico de la zona y una paella familiar para todos los asistentes, así como la presencia de las unidades de distintas especialidades de la Guardia Civil desplazadas al efecto, que además de garantizar la seguridad informaron sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Estas iniciativas subrayaron el compromiso de los organizadores no solo con las causas sociales, sino también con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la comunidad local.
Una tradición en crecimiento
Con el éxito de esta edición, la Carrera de Montaña BENEMÉRITA TRAIL se consolida como un evento imprescindible en el calendario deportivo y solidario no solo a nivel provincial sino a nivel nacional, siendo por tercer año consecutivo CAMPEONATO NACIONAL GUARDIA CIVIL. Los organizadores ya han anunciado que están trabajando en la próxima edición, con el objetivo de superar tanto la participación como los fondos recaudados.
La entrega del cheque solidario representa mucho más que una donación; es un ejemplo del poder del trabajo en equipo y de cómo el deporte puede ser una herramienta para generar cambios positivos en la sociedad. Sin duda, una jornada que quedó grabada en el corazón de todos los participantes y que motiva a seguir construyendo un mundo más justo y solidario.
Share this content:
Deja una respuesta