¡Atención, trail-runners! ¿Estáis listos para volver a sentir la adrenalina, el esfuerzo y la magia de la Sierra de la Alfaguara?
Hemos condensado la épica aventura de BENEMÉRITA TRAIL 2025 en un vídeo que te dejará sin aliento. Vuelve a experimentar cada subida, cada cumbre conquistada, el compañerismo inigualable y, por supuesto, esa inolvidable línea de meta.
Prepárate para ver:
🥵 Los Momentos de Esfuerzo Máximo: Las rampas más duras y la garra de nuestros corredores.
🤩 Vistas de Infarto: Las panorámicas espectaculares que solo la Alfaguara ofrece.
🤝 La Familia Trail: Abrazos, ánimos y el espíritu deportivo que nos une.
🏆 Los Campeones: Cruzando la meta con una sonrisa de victoria.
Dale al play, sube el volumen y déjate llevar por la emoción.
¡Esto es más que una carrera, es Benemérita Trail!
La Organización quiere compartir las últimas indicaciones y recordatorios esenciales para garantizar una experiencia segura y exitosa para todos en la Sierra de la Alfaguara:
1. Recogida de Dorsales
Anticipada: Recordad que podéis recoger vuestro dorsal en la tienda física de ALS Sport en Granada (Polígono de Juncaril) durante el día de hoy, viernes.
Día de la Carrera (Sábado): Si no lo recogéis hoy, podréis hacerlo en la mesa de recogida de dorsales, en la zona de Salida en Alfacar, una hora antes del comienzo de vuestra modalidad.
Aseguraos de ir con tiempo, especialmente si vuestra salida es a primera hora.
2. Horarios de Salida (Sábado 4 de Octubre de 2025)
Es fundamental la máxima puntualidad para evitar aglomeraciones:
Maratón (42 Km): 08:00 Horas
Trail (25 Km): 09:00 Horas
Open (12 Km): 10:00 Horas
Senderismo (12 Km): 10:05 Horas
3. Material Obligatorio y Aconsejable
¡IMPRESCINDIBLE! Vaso o Recipiente Biodegradable: Los avituallamientos NO proporcionarán vasos. Es obligatorio llevar vuestro propio recipiente para líquidos (bidón, soft-flask o vaso plegable).
Material Aconsejable: En función de la previsión meteorológica, la Organización puede recomendar (o hacer obligatorio) el uso de:
Chubasquero o Cortavientos.
Manta Térmica Aluminizada.
Consultad las redes sociales/web para la confirmación del material en las últimas 48 horas.
4. Eco-Responsabilidad y Señalización
Cero Residuos: Está totalmente prohibido arrojar cualquier tipo de residuo fuera de las zonas habilitadas en los avituallamientos. Somos invitados en la Sierra de la Alfaguara; debemos dejar el entorno mejor de lo que lo encontramos.
Sigue el Marcaje: El recorrido estará balizado con cintas y señales claramente visibles. Es responsabilidad del corredor seguir el marcaje. Ante la duda, volved al último punto de señalización que recordéis.
5. Avituallamientos y Servicios
Los puntos de avituallamiento estarán claramente indicados en el Reglamento de Carrera. Encontraréis líquido (agua/isotónica) y sólido (fruta, frutos secos, dulces, etc.).
Dispondréis de servicio de Guardarropa y Duchas al finalizar la prueba.
La Bolsa del Corredor se entregará después de finalizar la carrera, al entregar vuestro dorsal.
Agradecemos vuestra colaboración y os deseamos a todos una fantástica Benemérita Trail. ¡Nos vemos en la meta!
Este vídeo contiene consejos previos a tener en cuenta para realizar la carrera en óptimas condiciones.
Realizada por Antonio Casado miembro del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Granada y Fermín Ruiz Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alfacar, ambos miembros de la organización de carrera.
Consejo
«En todo momento respetar las indicaciones de los voluntarios, personal sanitario y de organización»
Si tienes alguna duda puedes consultar el Reglamento de carrera o enviar tu consulta a trailbenemerita@gmail.com
Este año el sistema de inscripción es diferente, pero NO es por sorteo, lo explicamos;
1️⃣ PREINSCRIPCIÓN: Del lunes día 12 al domingo día 18 de mayo.
Es un paso obligatorio para optar a una plaza en la carrera. Se realiza mediante un formulario en la web, donde los participantes ingresan sus datos. Al finalizar, se les asigna un código de preinscripción, que será necesario para la siguiente fase. Este paso facilita que el día de la apertura de inscripciones no haya un colapso del servidor, además de al introducir sin prisas los datos personales se evitan errores el día de la inscripción por obtener plaza.
2️⃣ INSCRIPCIÓN: Sábado 24 de mayo a las 10:00h, los preinscritos pueden acceder al sistema e introducir su código de preinscripción para validar su plaza. Aquí es donde entra en juego el criterio de orden de inscripción: las plazas se asignan en estricto orden de inscripción a partir de las 10:00h, por tanto debéis estar atentos, ya que las plazas vuelan en apenas unos minutos.
3️⃣ CONFIRMACIÓN Y PAGO: Una vez obtenida la plaza, se procede al pago en un plazo de 72h y a la validación final de la inscripción. Aquellos pagos no realizados en fecha cancelarán automáticamente la inscripción. sustituyéndose por el siguiente en la lista de espera.
Toda la información detallada y los formularios están disponibles en la web oficial Cruzando La Meta.
Antes de proceder a la preinscripción deberemos estar dados de alta como usuario en la plataforma de Cruzando la meta, donde introduciremos todos nuestros datos. Rogamos lean el Reglamento de Carrera antes de efectuar la preinscripción.
Abierto el plazo de preinscripción, procederemos a realizar la misma en la modalidad de carrera deseada, con ello obtendremos un código de preinscripción, que nos dará derecho a efectuar la inscripción y el pago en el periodo abierto para ello el próximo sábado 24 de mayo a las 10:00 horas.
Los códigos de preinscripción son personales e intransferibles.
Existirá una lista de espera para todos aquellos que hallan realizado la preinscripción y no hayan obtenido plaza, para cubrir vacantes que puedan producirse, todo ello en estricto orden obtenido en la preinscripción.
Entrega de Cheque Solidario tras la Exitosa Carrera de Montaña.
En un acto cargado de emoción y compromiso social, la organización de la IXª BENEMÉRITA TRAIL Sierra de la Alfaguara hizo entrega de un cheque solidario a la Cátedra Doctores Galera y Requena en Investigación de Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada, que trabaja incansablemente en la investigación de tratamientos preventivos del cáncer. El evento, que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en el salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada , marcó el cierre de una jornada deportiva que no solo celebró el deporte y la naturaleza, sino también la solidaridad.
Una causa que mueve montañas
La carrera, celebrada el 05 de octubre pasado, reunió a más de 1.000 corredores provenientes de diversas regiones del país. Con tres recorridos desafiantes de 42, 25 y 12 kilómetros a través de senderos y paisajes montañosos, el evento atrajo tanto a atletas experimentados como a entusiastas del deporte al aire libre. La meta no era solo alcanzar la cima, sino también recaudar fondos para apoyar programas de investigación de enfermedades. Por octavo año consecutivo se destina a la investigación contra el cáncer.
Gracias a la participación activa de corredores, patrocinadores y voluntarios, se logró recaudar un total de 8.000 euros. Esta cantidad fue entregada oficialmente a la Cátedra CMC en una ceremonia que contó con la presencia del Coronel Jefe de la Comandancia de Granada D. Francisco Javier Arteaga que nos acogió en el salón de actos, miembros del Ayuntamiento de Alfacar entre ellos la Alcaldesa Dª Fátima Gómez, representantes de la organización deportiva, el Director de la Cátedra de investigación CMC. Dr. Juan Antonio Marchal, patrocinadores y colaboradores que hacen posible que este evento se lleve a cabo.
Palabras de agradecimiento
Durante el acto de entrega, el presidente de la Asociación Deportiva Alfamérita, D. Fermín Ruiz, destacó la importancia de unir el deporte con causas sociales. “Cada paso que dieron los corredores no solo los acercó a la meta, sino también a un objetivo más grande: colaborar en con un fin solidario”, afirmó.
La directora del Parque Natural Sierra de Huétor, dónde está enclava la Sierra de la Alfaguara, Dª. Milagros Menendez destacó que hay que conservar y preservar la naturaleza pero también hay que disfrutarla y qué mejor que la práctica de actividades deportivas responsables.
Por su parte, Juan Antonio Marchal, director de la Cátedra de Investigación, expresó su profundo agradecimiento. “Este gesto solidario nos permite seguir avanzando en proyectos que salvan y transforman vidas. Gracias a todos los que hicieron esto posible: cada corredor, patrocinador y voluntario ha dejado una huella imborrable y recalcó que gestos como éste hacen posible que la investigación no se estanque y continúe ante la falta de financiación. ”, señaló.
Más que una carrera
El evento también incluyó actividades paralelas, como talleres infantiles con juegos y atracciones para los más pequeños, una pequeña exposición de gastronómica local, destacando la degustación del famoso «pan de Alfacar» el aceite ecológico de la zona y una paella familiar para todos los asistentes, así como la presencia de las unidades de distintas especialidades de la Guardia Civil desplazadas al efecto, que además de garantizar la seguridad informaron sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Estas iniciativas subrayaron el compromiso de los organizadores no solo con las causas sociales, sino también con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la comunidad local.
Una tradición en crecimiento
Con el éxito de esta edición, la Carrera de Montaña BENEMÉRITA TRAIL se consolida como un evento imprescindible en el calendario deportivo y solidario no solo a nivel provincial sino a nivel nacional, siendo por tercer año consecutivo CAMPEONATO NACIONAL GUARDIA CIVIL. Los organizadores ya han anunciado que están trabajando en la próxima edición, con el objetivo de superar tanto la participación como los fondos recaudados.
La entrega del cheque solidario representa mucho más que una donación; es un ejemplo del poder del trabajo en equipo y de cómo el deporte puede ser una herramienta para generar cambios positivos en la sociedad. Sin duda, una jornada que quedó grabada en el corazón de todos los participantes y que motiva a seguir construyendo un mundo más justo y solidario.
El pasado día 21 de noviembre, miembros de la organización de BENEMÉRITA TRAIL Seat Vigilsa 2019, visitaron las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, una visita guiada por el Doctor D. Juan Antonio Marchal, director de la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación de las Células Madre Cancerígenas.
El Centro nos abre sus puertas para ofrecer información sobre el trabajo realizado en investigación para la lucha contra esta terrible y cada vez más habitual enfermedad.
Queremos recordar que la recaudación de la prueba se dona íntegramente a este proyecto en segundo año consecutivo.
Agradecemos desde aquí la hospitalidad de todo el equipo de investigación que nos dedicó su tiempo para informarnos y concienciarnos de la importancia, del trabajo que llevan a cabo, no nos cabe la menor duda, por nuestra parte animarles a que sigan en la lucha y aportar nuestro granito de arena para entre todos poder ganar la batalla.
Gracias de corazón.
Momentos de la visita
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver